Raúl Javier Lojano en el estadio de fútbolde la ciudad de Guayzimi.
martes, 26 de noviembre de 2013
Raúl Javier Lojano y su hijo Lucas
Lucas Keoma Lojano Medina (4 años)
Raúl Javier Lojano (31 años)
Raúl Javier Lojano en el estadio de fútbolde la ciudad de Guayzimi.
Raúl Javier Lojano en el estadio de fútbolde la ciudad de Guayzimi.
miércoles, 30 de octubre de 2013
FOTOS DE LA FAMILIA DE LOJANO
Raúl Javier Lojano. Imágenes:
En el parque central de Sucúa en la provincia de Morona Santiago
Luis Estupiñán, Raúl Javier Lojano y Cristian Peña
Jhostyn Ariel Lojano
Lucas keoma Lojano
Raúl Javier Lojano
Jhuliana Stefanía Medina y Raúl Javier Lojano
Jhuliana Stefanía Medina y Kucas Keoma Lojano Medina.
En el parque central de Sucúa en la provincia de Morona Santiago
Luis Estupiñán, Raúl Javier Lojano y Cristian Peña
Jhostyn Ariel Lojano
Lucas keoma Lojano
Raúl Javier Lojano
Jhuliana Stefanía Medina y Raúl Javier Lojano
Jhuliana Stefanía Medina y Kucas Keoma Lojano Medina.
miércoles, 7 de agosto de 2013
miércoles, 31 de julio de 2013
Biografía del Comunicador Social Raúl Javier Lojano
Raúl Javier Lojano, "La Educación es el pilar fundamental para el desarrollo intercultural de los pueblos".
Nació en la ciudad oriental de
Zamora el 3 de marzo de 1982. Miembro de una familia trabajadora y cristiana.

Sus
primeros estudios los realizó en la ciudad de Zamora, en el jardín "María Montesori". Su maestra fue la profesora Gladys Cuenca, una mujer que amaba trabajar con niños. La primaria la cursó en la escuela fiscal de niños "Eloy Alfaro", mientras que la secundaria la inició en el Instituto 12 de Febrero, para el segundo año fue cambiado al colegio San Francisco, en sexto curso fue expulsado por su rebeldía contra el profesor de Cívica, quién para su criterio; era un profesor que no sabía impartir conocimientos.
Durante su niñez y adolescencia fue sobreprotegido por su madre y no sufrió problemas económicos. Un amante de la lectura, desde pequeño le gustaba leer obras literarias sobre liderazgo. En su adolescencia sus libros de cabecera eran de Ortografía y liderazgo, siempre siguió los consejos de las maestras de Lenguaje y Comunicación; Fabiola Ocampo (Inst. 12 de Febrero) Elva Lojan y Aurita Cobos (Inst. San Francisco) y Mariana Fernández (Colegio Río Zamora).
Se graduó como bachiller en el colegio Río Zamora, de la parroquia Cumbaratza, donde mostraba sus virtudes de dominar el discurso y organización juvenil. Ahí se hizo muy amigo del Lic. Efrén Apolo, quien le abrió las puertas del establecimiento para que concluya sus estudios de secundaria. Además, entabló amistad con todos sus maestros. Gonzalo Aguilar, exdiputado por Zamora Chinchipe, fue el profesor de Bilogía que le dio clases de Política, en defensa de los derechos colectivos.
Entró a la Universidad y se retiró después de tener problemas sentimentales. A los 19 años por medio del periodista Segundo Jima, entra a colaborar en Radio Católica La Voz de Zamora, del Vicariato Apostólico de Zamora Chinchipe. Su función era grabar noticias de carácter nacional para el noticiario Panorama Informativo, dirigido por Antonio Armijos.
Luego se hizo amigo de Juan Cartagena, director de la emisora católica, quien lo envía al Perú, a capacitarse en la emisora Cutivalú, ahí durante 30 días recibe conocimientos intensivos de producción, redacción, presentación y más temas de radio. Durante dos semanas sale al aire con un segmento denominado El Especial, dentro del programa nocturno Luna Roja. Regresa a Ecuador y firma con la emisora para trabajar como presentador de programas juveniles. Después de trabajar aproximadamente cuatro años en la radio, se retira del prestigioso medio de comunicación adherido a la iglesia católica.
Durante 8 meses trabaja con una compañía de seguridad y comunicación que protege a la empresa Aurelian Ecuador, hoy Lundin Gold.
A sus 22 años retoma sus estudios universitarios y egresa a los 26 en la carrera de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Nacional de Loja. A partir de ahí realiza sus pasantías preprofesionales en Diario La Hora, Dirección Provincial de Educación Intercultural Bilingüe, Televisión Católica Los Encuentros y La Voz de Zamora.
En el 2009 crea una página (La Prensa de RJL) en Internet para dar su punto de vista sobre diferentes situaciones políticas, económicas, sociales y culturales.
A sus 22 años retoma sus estudios universitarios y egresa a los 26 en la carrera de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Nacional de Loja. A partir de ahí realiza sus pasantías preprofesionales en Diario La Hora, Dirección Provincial de Educación Intercultural Bilingüe, Televisión Católica Los Encuentros y La Voz de Zamora.
En el 2009 crea una página (La Prensa de RJL) en Internet para dar su punto de vista sobre diferentes situaciones políticas, económicas, sociales y culturales.
Luego trabaja como Relacionista Público, del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Paquisha, durante el 2010 y 2012. En el 2011 escribió la obra "Los Shuar del Nangaritza del Mito a La Verdad", a través del Ministerio de Cultura, Fondos Concursables 2010.
En enero de 2013 se vincula al Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Palanda como Relacionista Público, renuncia el 09 de septiembre de 2013 para vincularse al Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Nangaritza. En julio de 2014 sale del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Nangaritza, según él, el nuevo administrador Guillermo Zhiñín Quezada, no tiene un criterio formado sobre política.
En septiembre de 2014 ingresa a trabajar en el Distrito de Educación 19D02, perteneciente al Ministerio de Educación del Ecuador. Raúl Javier, durante ese año mantiene un vínculo extra-laboral con radio La Voz de Zamora.
El 30 de agosto de 2015 renuncia a su cargo de Analista de Atención Ciudadana en el Distrito 19D02-Centinela del Cóndor-Nangaritza-Paquisha-Educación para desde el 1 de septiembre de 2015 vincularse como Profesor de la especialidad "Lengua y Literatura" en el colegio de bachillerato Río Nangaritza, que después pasó a llamarse Unidad Educativa del Milenio "Guayzimi".
El 18 de septiembre de 2016 por razones políticas la directora Narcisa Reyes, lo saca arbitrariamente del establecimiento educativo del milenio, ubicándolo en la Unidad Educativa Intecultural Educativa "Eduardo Juank Miik" de Congüime, del cantón Paquisha.
Participa como candidato a alterno a la Asamblea Nacional, por la provincia de Zamora Chinchipe, en las Elecciones del 19 de febrero de 2016, conjuntamente con Edgar Balladárez (El Chino) y Enriqueta Sotomayor, de la misma es su alterno. En sus discursos es radical con las políticas del actual Régimen, que desde su punto de vista han afectado a varios sectores de su provincia. Por ejemplo No está de acuerdo con la eliminación del Instituto de Formación Docente "Jorge Mosquera". Cree que se deben crear institutos de formación técnica para que los jóvenes y señoritas puedan estudiar y tener una oportunidad de vida, en la misma circunscripción territorial del Sur.
Desafortunadamente, los vínculos con movimientos como el PSC, Avanza y MIA, redujeron notoriamente la popularidad de el equipo político del cual era parte y el 19 de febrero se ubicaron en el Quinto puesto.
En abril del 2017 se vincula como Asesor Técnico Político, de la Federación Shuar de Zamora Chinchipe, presidida por el líder indígena Rubén Naichap, con él logran realizar acuerdos técnico-políticos a favor de la verdadera interculturalidad en Zamora Chinchipe.
En octubre de 2017, se vincula al Distrito de Educación 19D04-El Pangui-Yantzaza-Educación, como docente de Lengua y Literatura, del colegio de Bachillerato "Unión Nacional de Educadores".
En el 2018, es nombrado Rector del Colegio de Bachillerato "Unión Nacional de Educadores", frente a eta institución logra acuerdos con las empresas minera para desarrollar proyectos educativos en favor de los estudiantes.
Asimismo gestiona el proyecto de peceras para fomentar el Emprendimiento y Gestión dentro del establecimiento, esto en convenio con la prefectura de Zamora Chinchipe. De igual manera gestiona la construcción de la Cubierta para la cancha de uso múltiple del colegio con la Municipalidad de Yantzaza. Renuncia al cargo el 22 de diciembre de 2020, y cesa sus funciones el 04 de enero del 2021.
Ingresa a la Universidad Tecnológica Latinoamericana en línea de México, para estudiar la Carrera de Ciencias Políticas y Administración Pública.
Se incorpora como docente de Lengua y Literatura al Colegio de Bachillerato "Ecuador Amazónico" del cantón El Pangui, el 05 de enero del 2021 donde trabaja durante 10 meses, apoyando el trabajo del Rector, Lic. Jorge Benítez.
El 01 de noviembre del 2021, ingresa a la Unidad Educativa Fiscomisional "Río Upano" de la ciudad de Sucúa, en la provincia de Morona Santiago, donde imparte clases de Lengua y Literatura.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)